"Los amorosos" fue ganador del Segundo Concurso de Proyectos de Cortometraje PROMOCINE-CONARTE 2005.
El cortometraje fue selección oficial en los siguientes festivales:
Nacionales:
o 22 Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
o 3er Festival Internacional de Cine de Monterrey
o 1er Festival Internacional de Cine de Cancún Riviera Maya
o Festival Pantalla de Cristal México
o Ganador mejor fotografía y nominado a mejor casting
o 5to Festival de Cine Franco-Mexicano
o 1er Cancún International Film Festival
o Festival Aquí y en Corto en Puebla
o 1er Festival de Cine Digital de Zacatecas
o Festival de Cine de Puebla, Aquí y en corto
o X Festival Internacional de Cine Expresión en Corto en Guanajuato
o II Short Shorts Film Festival México
o 4° Festival de Cine de Baja California
o 5° Festival Internacional de Cine de Morelia
o 2do Festival Latinoamericano de Oaxaca
o Premio Diosas de Plata a lo mejor del 2007
o XXIX Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
o 2º Festival Internacional de Cortometrajes, Cine y Cultura
o Ciclo Perspectivas del Cine Mexicano 2007-08 Universidad Nacional Autónoma de México
o 3er Festival Internacional de Cortometrajes Cine, Cultura y Vida Toluca 2009
Internacionales:
o 24 Festival de Cine de Bogotá
o 5th Korea Asiana International Short Film Festival
o 25th Miami International Film Festival
o Festival Cultural de Día de Muertos Seattle, USA
o 12 Encuentro Latinoamericano de Cine. Festival de Lima
o II Festival nacional de cortometrajes Cortópolis Córdova, Argentina
o V festival Internacional de Cortometrajes de Cusco, Perú
o Feria Internacional del libro Colombia 2009
~
José Luis Solís Olivares
Especialista en Humanidades y comunicación, guionista, director de cine y teatro. Ha impartido talleres sobre las técnicas narrativas de microficción y minicuento, la taxonomía del microrelato y la redacción de guiones de cineminuto.
José Luis Solís Olivares es graduado de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León (1990). Obtuvo un Master of Fine Arts en dirección otorgado por Tulane University (U.S.A. 1995-98). Posteriormente realizó estudios postdoctorales de cinematografía digital, cultura chicana y arte contemporáneo en la Universidad de California en Berkeley. Ganó numerosas becas de desarrollo artístico, entre las cuales la beca del Sistema Nacional de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (en 2 ocasiones). Fue miembro fundador del taller literario “LA MANO”, publicó editorial, ensayo y poesía en diversas revistas, periódicos y antologías literarias. Fungió como promotor cultural en el Departamento de Difusión Cultural de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Nuevo León (1992-94) y posteriormente colaboró en la oficina de Acción Cultural de la Delegación Estatal del ISSSTE Nuevo León (1995). A nivel docente ha impartido cátedra de Postgrado y Licenciatura en las Facultades de Filosofía y Letras, Comunicación y Escuela de Teatro de la UANL, en los Departamentos de Arte, Ciencias de la Información y Humanidades de la Universidad de Monterrey y en la Maestría en Comunicación con especialidad en Producción Audiovisual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). A su vez ha colaborado como “assistant professor y visiting scholar” en Tulane University y University of California (Berkeley), así como Profesor Invitado del Instituto Nacional de Cultura de Panamá y de la Universidad Don Bosco en El Salvador. Actualmente se desarrolla como Director de las Licenciaturas de Filosofía, Sociología, Letras y Estudios Humanísticos de la Universidad de Monterrey.
Distinciones y Premios
• Seleccionado por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste para realizar el documental ALAMEDA. El cortometraje fue estrenado como selección oficial del 4to Festival Internacional de Cine de Monterrey 2008
• Obtiene la beca anual 2008-09 del Centro de Escritores de Nuevo León por el proyecto de guión de largometraje Alcatraz Reservation
• Ganador del III Concurso de Guiones de cortometraje convocado por la Sociedad General de Escritores de México y el CONARTE. 2006.
• Director, guionista y coproductor del cortometraje “Los Amorosos”. Ganador del Segundo Concurso de Proyectos de Cortometraje PROMOCINE-CONARTE 2005. Hasta Marzo del 2007 el cortometraje ha sido selección oficial en los siguientes festivales:
o 22 Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
o 3er Festival Internacional de Cine de Monterrey
o 24 Festival de Cine de Bogotá
o 5th Korea Asiana International Short Film Festival
o 1er Festival Internacional de Cine de Cancún Riviera Maya 2007
o Festival Pantalla de Cristal México 2007
Ganador mejor fotografía y nominado a mejor casting
o 5to Festival de Cine Franco-Mexicano 2007
o Festival Cultural de Día de Muertos Seattle 2007
o Festival Aquí y en Corto en Puebla 2007
o 1er Festival de Cine Digital de Zacatecas
o 25th Miami Internacional Film Festival
• Mención honorífica en el II Concurso de Guiones de Cortometraje SOGEM-CONARTE 2005.
•Miembro del Claustro Académico del la Maestría en Comunicación del ITESM (2003)
•Dictaminador del Comité Editorial del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (2004- )
• Director, editor, guionista y productor asociado del cortometraje “MAÑANA, SÍ”, ganador de la convocatoria Financiarte edición XXIII del Consejo Estatal para la Cultura de Nuevo León (2003).
• El cortometraje fue selección oficial de los siguientes festivales:
o 28th Festival des Films du Monde Montreal 2004.
o 8th Los Angeles International Short Film Festival.
o 30 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
o 45 Festival de Cine y TV de Cartagena de Indias Colombia 2005
o Primer Fórum Internacional de Cine Monterrey 2005
o 28th CineFestival en San Antonio 2005
o Festival Aquí y en Corto en Puebla 2005
• Obtiene el premio del Fideicomiso para la promoción del cine regiomontano (PROMOCINE) para el desarrollo del proyecto cinematográfico del guión de su autoría “LAS BICICLETAS” otorgado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y el IMCINE (2003)
• Ganador de la convocatoria Financiarte edición XXII del Consejo Estatal para la Cultura de Nuevo León, en el área de cine y video para la producción del cortometraje de su autoría “ENDLES BALERO” (2002)
• Participación con la instalación-intervención “LA CARRETARITA” en la exposición “ARTE MIGRANTE” del Centro de las Artes de Nuevo León curada por Xavier Moyssen Lechuga (2002)
• Ganador por segunda ocasión de la beca anual del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes-Jóvenes Creadores en el área de cine para escribir el guión de largometraje “LAS BICICLETAS” basado en la novela homónima de David Toscana (2001-2002)
• Presidente del Jurado del LVIII Concurso Nacional de Literatura “Ricardo Miró” de Panamá (2000) en el área de Dramaturgia y Guión.
• Ganador de la convocatoria Financiarte edición XIV del Consejo Estatal para la Cultura de Nuevo León, para la dirección y producción teatral de “LA HISTORIA DEL ZOOLÓGICO” de Edward Albee (2000).
• Ganador de la beca anual del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes-Jóvenes Creadores para la dirección de arte y escénica de “LA TEMPESTAD” de William Shakespeare (1999-2000).
• Seleccionado en el Salón de la Fotografía 2000 de la Cineteca-Fototeca de Nuevo León.
• Ganador de la III Convocatoria de Puesta en Escena del Teatro de la Ciudad de Monterrey por el proyecto “SEXO SEGURO” (1999).
• Jurado de la X edición de la convocatoria Financiarte-CONARTE (1998).
• Obtiene la autorización por parte de “EL DESEO FILMS” para la adaptación y producción de la novela corta “PATY DIPHUSA” de Pedro Almodovar (1996).
• Premio Academic Excellence otorgado por la rectoría de Tulane University a estudiantes de Postgrado con actividades y promedio sobresalientes en su área de estudios e investigación (1996).
• Ganador de la beca nacional SUPERA otorgada por la Secretaría de Educación Pública para realizar estudios de maestría e investigación en el extranjero (1995).
• Mención honorífica en el primer concurso de Poesía Joven de la feria de Monterrey (1994).
• Premio internacional “BROCAL” de narración oral escénica otorgado por la Peña literaria Brocal y el Museo Nacional de Cuba (1994).
• Ganador de la beca de coinversión del Fondo Estatal para la Cultura de Nuevo León para el montaje y publicación de la obra teatral “EL MEJOR DE LOS MUNDOS IMPOSIBLES” de José Luis Solís y Hernán Galindo en memoria del caricaturista Abel Quezada (1994).
• Primera mención honorífica del segundo concurso de poesía de la revista parisina “LA PORTE DES POETES”, dicho certamen otorgó un primer lugar y 3 menciones, contando con 187 participantes de 12 países (1992).
Publicaciones
• "Las Bicicletas" (Monterrey: CONACULTA /FONECA-NL, 2005)
• "Vislumbrar la Nada" Guionistas de cortometraje en Nuevo León y su testimonio de lo intangible (Monterrey: CONACULTA/FONECA-NL, Marzo 2007)
• (con Eduardo Antonio Parra y Mario Núñez) "La vida real" transformación de tres cuentos en guiones cinematográficos (Monterrey: UANL, octubre 2008)
• “Querencias y retratos” en Identidades Nuevo León (Fondo Editorial Nuevo León/Universidad de Monterrey. 2006)
• “Las Bicicletas” (Fragmento) en Antología de Letras: dramaturgia y guión cinematográfico (México: CONACULTA-FONCA, 2002)
• “Del creador de ficciones al contador de historias” en La Literatura y las Artes: entrecruzamientos (Monterrey: CONARTE, 2002)
• “Una Tempestad en el Zoológico” en Memorias del VI Congreso UDEM de Calidad Universitaria (Monterrey: Universidad de Monterrey, 2001)
• “La Falacia de la industria teatral regiomontana” en Memorias del encuentro: Escenarios para un nuevo Milenio (Veracruz: Instituto Veracruzano de Cultura, 1998)
• “Dirección”, “Aquella Noche”, “Dormían”, “Hoja en Blanco”, “Me convertí en pulgar”, “Epitafio del poetilla Neomaldito”, “Quiromancia”, “Si Julie fuese Gala y yo viviera en desamor” en Voces Nuevas. Memorias de poesía 87-97 (Monterrey: CONARTE/UANL 1997)
• “El Mejor de los Mundos Imposibles“ Farsa biográfica en nueve innings” en Coloquio 23 (Monterrey: Editorial Oikos, 1994)
• “Epitafio del poetilla neomaldito” en Memoria del Primer Festival de Poesía Nuevo León 1993 (Monterrey: Gobierno del Estado de Nuevo León, 1994)
• “Aquella Noche” en Historias de entretén y miento: Antología de poesía regiomontana (Saltillo: Consejo Editorial del Gobierno del Estado de Coahuila, 1993)
• “Si Julie fuese Gala y yo viviera en desamor” en Coloquio: Autores de Nuevo León I. Volumen antológico de aniversario (Monterrey: Editorial OIKOS, 1993)
• “Contestario” en La Porte des Poetes (Paris: Poetes Num. 20- avril-juin, 1992)
• “Aquella noche”, “Dormían” en Palabras del Norte: Memorias del segundo encuentro lectura y conversación de escritores (Saltillo: Consejo editorial del Gobierno del Estado de Coahuila, 1991)